Esta Semana en el FBI: Por Medio de una Campaña se Abordan las Consecuencias de las Amenaza
May 31, 2018
Ya sea que se publiquen amenazas falsas en los medios sociales o se profieran oralmente, o de alguna otra manera, los delincuentes podrían pasar hasta cinco años tras las rejas.
Audio Transcript
Christina Garza: En el período subsiguiente a atentados trágicos, como el que tuvo lugar en la Escuela Preparatoria de Santa Fe en Texas, es frecuente que aumenten las amenazas falsas contra escuelas y otros lugares públicos.
Ya sea que se publiquen amenazas falsas en los medios sociales o se profieran oralmente, o de alguna otra manera, los delincuentes podrían pasar hasta cinco años tras las rejas.
El Subdirector del FBI David Bowdich indica que . . .
David Bowdich (vía traductor): El Buró y sus aliados policiales toman cada amenaza en serio. Investigamos y analizamos de lleno cada amenaza para determinar su verosimilitud.
Garza: Además del tiempo que se puede pasar tras las rejas y de las multas, otras consecuencias de este delito son . . .
Bowdich: El desasosiego que sufren los estudiantes, el personal de la escuela, y los padres. Las amenazas falsas también merman el dinero que pagan los ciudadanos y desvían los valiosos recursos policiales de otras responsabilidades críticas.
Garza: Amenazar falsamente no es un chiste. Hay que pensar antes de publicar algo.
Dé parte a la policía de amenazas y de comportamiento que despierte sospechas, y llame al 911 en caso de una emergencia.
Yo soy Christina Garza del FBI, y esto es Esta Semana en el FBI.
Audio Download
Recent Audio
- 05.17.2023 — Inside the FBI: Top Ten Fugitive Wilver Villegas-Palomino
- 05.09.2023 — Inside the FBI: The Law Enforcement Officers Killed and Assaulted Data Collection, Revisited
- 05.01.2023 — Inside the FBI: Oasis Ponzi Scheme
- 04.27.2023 — Inside the FBI: Active Shooter Incidents
- 04.18.2023 — Inside the FBI: The China Threat