
El FBI está intentando combatir un problema grave: el tráfico de personas, una forma de esclavitud moderna.
Todas las personas en los Estados Unidos tienen derechos y son protegidas por las leyes del país. La libertad es uno de los derechos más importantes.
En los Estados Unidos, nadie, sin importar qué tan poderoso sea en los Estados Unidos o en cualquier otro país, tiene el derecho a obligar a otras personas a trabajar.
La ley prohíbe:
Obligar a una persona a trabajar en contra de su voluntad
Cobrar una deuda a través de amenazas u obligar a alguien a trabajar para pagar una deuda
Obligar a una persona a trabajar bajo la amenaza de que se le hará daño a su familia
Obligar o forzar a una persona a prostituirse o a realizar otros actos sexuales
Quitar documentos como pasaportes, actas de nacimientos o tarjetas de identificación para controlar los movimientos de una persona
Asistencia para víctimas
Las víctimas de tráfico de personas y de la esclavitud no están solas. El FBI puede ayudarlas a planificar su seguridad.
El FBI también podría ayudar a los familiares de las víctimas si ellos se encuentran en peligro.
El FBI puede ayudar a víctimas a encontrar:
Asistencia médica de emergencia
Alimentos y refugio de emergencia
Servicios de traducción
Asesoría y asistencia jurídica
Opciones para permanecer en Estados Unidos
Las víctimas de este tipo de delitos podrían permanecer en los Estados Unidos por un período de tiempo más largo mientras se investiga su caso. Algunas de las maneras en las que podrían permanecer en los Estados Unidos incluyen:
La visa T, un programa para ciertas víctimas de tráfico humano
La visa U, un programa para ciertas víctimas de un crimen que han sido lesionadas y se encuentran colaborando con oficiales de la policía
La visa S, un programa para ciertas personas que se encuentran colaborando en investigaciones criminales
Asilo, un programa para ciertas personas que han experimentado o actualmente sufren de persecución en su país de origen