
Hay un dicho que dice “lo barato puede salir caro”.
Tal es el caso con el software barato adquirido a través de sitios o vendedores desconocidos en Internet. Ya sea que haya sido bajado de un sitio o comprado en forma de disco físico, es probable que el producto sea pirata.
El FBI, en colaboración con el National Intellectual Property Rights Coordination Center, alerta al público acerca de los riesgos de comprar un software pirata ya que puede contener software malicioso, o malware.
Dónde se vende software pirata
Usualmente el software pirata se descarga a través de sitios de Internet o de redes para compartir archivos. Los discos se pueden comprar en tiendas o a través de vendedores ambulantes y en quioscos.
Detrás del software pirata puede haber criminales, hackers, grupos de hackers y hasta células del crimen organizado.
Son muchos los riesgos
Al comprar software pirata no solo se trata de productos de baja calidad, sino que también representan riesgos reales:
Una vez instalado en tu computadora, el malware puede robar tu información personal, incluyendo contraseñas y números de Seguro Social, y hasta controlar tu cámara de video y micrófono.
El malware también se puede dispersar a otras computadoras a través de memorias USB o correos electrónicos enviados desde la computadora infectada.
Los criminales podrían usar las computadoras infectadas para lanzar ataques cibernéticos hacia otras computadoras.
¿Tu software es pirata?
Hay varias maneras de saber si tu software es una copia pirata.
El disco viene en un sobre, sin empaquetar, sin recibo y sin documentación.
Tiene etiquetas de baja calidad.
El software está etiquetado como la versión completa pero solo contiene una versión limitada.
La parte de abajo del disco tiene variaciones visibles, como líneas o partes sombreadas.
El producto no está empaquetado correctamente y no tiene la cinta de seguridad alrededor del estuche plastificado.
Los manuales del software presentan errores ortográficos.
El usuario debe visitar un sitio de Internet para obtener una clave de activación.
Consejos para comprar software
El FBI recomienda a los consumidores tener cuidado cuando adquieran software o equipo de cómputo para asegurarse que los productos sean legítimos y originales. Algunos consejos son:
Cuando compres una computadora, pide que el sistema operativo preinstalado sea genuino y revisa el empaque del software para asegurarte que se vea auténtico.
Compra todo tu software de vendedores autorizados.
Visita el sitio de la compañía del software para conocer cómo son el empaque y las etiquetas.
Ten cuidado cuando bajes software del Internet. Solo compra en sitios serios.
Investiga el precio promedio del producto. Si es inusualmente barato, es muy posible que sea pirata.